Salud Go

Día Mundial del Cerebro: Tu Bien Más Preciado

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, promovido por la Federación Mundial de Neurología (WFN). Esta fecha busca sensibilizar sobre la importancia de cuidar el cerebro, un órgano que define nuestra identidad, controla nuestras funciones vitales y es el asiento de la memoria, la creatividad y la emoción. Sin embargo, su cuidado sigue siendo relegado en muchas partes del mundo. En Puerto Rico, donde las enfermedades neurodegenerativas, los ACV y los problemas de salud mental han ido en aumento en las últimas décadas, esta fecha nos recuerda la urgencia de educar, investigar y fortalecer los sistemas de apoyo para garantizar la salud cerebral de toda la población, desde la niñez hasta la vejez.

Cuando las lágrimas faltan: Día Mundial del Síndrome de Sjögren en Puerto Rico

Aunque muchos lo desconocen, el 23 de julio se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Sjögren, una fecha que busca arrojar luz sobre esta compleja y poco comprendida enfermedad autoinmune. En Puerto Rico, donde las enfermedades reumatológicas presentan una carga significativa en la salud pública, esta efeméride se convierte en una valiosa oportunidad para visibilizar, educar y generar empatía hacia quienes viven cada día enfrentando los desafíos del síndrome de Sjögren.

Puerto Rico se Une al Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello: Una Lucha por la Prevención y el Diagnóstico Temprano

Cada 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, una fecha impulsada por la International Federation of Head and Neck Oncologic Societies (IFHNOS) para aumentar la concienciación global sobre un grupo de enfermedades oncológicas que, aunque menos visibilizadas en la agenda pública, afectan a más de 700,000 personas al año en todo el mundo. En Puerto Rico, esta celebración cobra especial relevancia, ya que la isla enfrenta altos niveles de exposición a factores de riesgo conocidos, como el consumo de tabaco y alcohol, así como la propagación del virus del papiloma humano (VPH), particularmente entre los hombres jóvenes.

Por qué proteger tu salud, tu vida y tu hogar es la mejor decisión que puedes tomar hoy

Cuidar de tu salud, asegurar el bienestar de tus seres queridos y proteger el lugar donde vives son decisiones fundamentales que impactan directamente en tu tranquilidad emocional, tu calidad de vida y tu futuro financiero. Hoy más que nunca, contar con un seguro médico, un seguro de vida y un seguro de hogar representa una red de seguridad que puede evitarte grandes preocupaciones y gastos inesperados. Estos seguros no solo funcionan como barreras contra la incertidumbre, sino que te ofrecen la posibilidad de enfrentar situaciones difíciles con mayor dignidad y menor carga emocional.