
El medicamento común que podría estar dañando tu salud
Durante décadas, la difenhidramina ha sido un componente habitual en hogares alrededor del mundo, utilizado para aliviar alergias, ayudar a dormir o combatir síntomas del resfriado. Sin embargo, en 2025, expertos médicos están emitiendo una seria advertencia: este medicamento de venta libre podría estar poniendo en riesgo la salud de millones de personas, especialmente cuando se consume con frecuencia o sin orientación médica.
“Lo que una vez fue considerado seguro y cotidiano ahora está bajo seria revisión médica.”
— Dra. Susan Patel, Mayo Clinic
¿Qué es la difenhidramina y por qué se utiliza tanto?
La difenhidramina es un antihistamínico de primera generación presente en productos como Benadryl, Tylenol PM y múltiples medicamentos genéricos para el insomnio y las alergias. Su efecto sedante es uno de los motivos por los que muchas personas la emplean para facilitar el sueño. Sin embargo, su impacto sobre el sistema nervioso central ha generado preocupaciones en la comunidad médica.
Nuevas investigaciones y advertencias médicas
Deterioro cognitivo en adultos mayores
Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine en enero de 2025 identificó un vínculo entre el uso crónico de difenhidramina y un incremento del 35% en la probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo en personas mayores de 60 años.
“Medicamentos anticolinérgicos como este han demostrado efectos adversos sobre la memoria y el pensamiento.” — Dra. Patel
Complicaciones cardíacas en adultos jóvenes
Tras varios casos de hospitalización derivados de un reto viral en redes sociales, la FDA descubrió que incluso dosis regulares de difenhidramina pueden prolongar el intervalo QT en el corazón, provocando arritmias peligrosas.
“Hemos tratado a pacientes jóvenes sin historial cardíaco que presentaron eventos graves tras usar este medicamento.” — Dr. Leo Ramírez, cardiólogo
Riesgo por consumo acumulado
Uno de los mayores peligros es el uso involuntario de dosis excesivas, ya que la difenhidramina está presente en múltiples productos. Muchos usuarios combinan estos medicamentos sin saber que están ingiriendo más de la cantidad recomendada.
“La falta de conciencia sobre su presencia en diferentes productos es parte del problema.” — Dra. Carla Jennings, farmacóloga
¿Qué recomiendan los expertos?
Para el manejo de alergias:
- Loratadina (Claritin)
- Cetirizina (Zyrtec)
Para mejorar el sueño:
- Melatonina, reguladora natural del ciclo sueño-vigilia
- Valeriana o magnesio, como opciones herbales o nutricionales
- CBT-I (Terapia Cognitivo Conductual para el Insomnio), el tratamiento más efectivo y sin efectos secundarios a largo plazo
“Debemos priorizar tratamientos sostenibles sobre soluciones rápidas y riesgosas.”
— Dra. Nina Cho, especialista en sueño
Respuesta institucional y regulatoria
La posición de la AMA (Asociación Médica Americana):
- Elimina la recomendación de uso habitual de difenhidramina
- Sugiere alternativas farmacológicas y terapias conductuales
Acciones de la FDA:
- Desde mayo de 2025, exige etiquetas de advertencia en productos que contengan difenhidramina
- Prohíbe combinaciones con alcohol y otros depresores del sistema nervioso central
- Opiniones de líderes médicos
Dr. Sanjay Gupta, neurocirujano y corresponsal médico:
“Debemos dejar de asumir que ‘venta libre’ equivale a ‘seguro’.”
Dra. Elizabeth Allen, FDA:
“Revisen las etiquetas y consulten a su proveedor de salud antes de automedicarse.”
Dr. Kareem Abdul, especialista en emergencias:
“Atendemos cada vez más emergencias causadas por el mal uso de medicamentos comunes.”
La comunidad médica está unida en su advertencia: la difenhidramina, cuando se usa en exceso o sin criterio clínico, puede comprometer la salud cerebral, cardíaca y general. No se trata de alarmismo, sino de evidencia científica acumulada en los últimos años.
Recomendación clave: Revisa tu botiquín, lee las etiquetas y consulta siempre con un médico antes de iniciar o continuar cualquier tratamiento prolongado, incluso si es de venta libre.
Fuentes consultadas
- New England Journal of Medicine, 2025.
- FDA Drug Safety Communication, marzo 2025.
- Guías clínicas de la AMA, 2025.
- Mayo Clinic Sleep Center Reports, Q1 2025.
- CNN Health con Dr. Sanjay Gupta, abril 2025.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos únicamente y no debe considerarse como un consejo médico. Consulte con su médico u otro proveedor de atención médica calificado.